Legado del Padre Rafael Garía Herreros
Un poco del padre Rafael García Herreros
Rafael García Herreros fué un sacerdote colombiano, nació el 17 de Enero del año 1909 en Cucuta y fallecio el 24 de Naviermbre del año 1992. Estudio Filosofia y Teologia en su juventud, se incorporó en la Consegración de Jesús y María, padres euditas en 1932 y en 1934 fué nombrado Sacerdote. Realizo varias obras literarias a lo largo de su vida donde destacaba temas como Dios, la iglesia, justicia social, Jesús, entre otros. Vivio unos años en cartagena donde inicio con "la hora catolica" que despues se iria convirtiendo en lo que conocemos hoy en dia como el programa Minuto de Dios. Fue fundador del barrio Minuto de Dios en Bogotá, para la erradicacion de la pobreza.
Legado
Al ser una persona donde amaba tanto la palabra de Dios y a llamar a todos a una entraga al hacia él y la palabra, dejo muchas enseñanzas, donde las podemos poner en practica en nuestro diario vivir. Aqui les mencionare algunos, pero es indudable que el servicio del padre hacia la comunidad y personas que conocio fue sin duda de las mejores personas que pudieron conocer.
1. Banquete del millon
Ideo una manera de poder obtener recursos y financiar las obras sociales, ya que queria erradicar con la pobreza, miro la manera de poder agrupar a las personas a contribuir con esta causa. Nos invito a todos los ciudadanos por medio del ejemplo a vivir en simplicidad, a no vivir tanto de las cosas materiales, hoy en dia la mayoria de personas estamos en un circulo en que entre mas cosas materiales y de valor eres mas aceptado socialmente, pero esto es una mentira, el padre nos recuerda siempre que con la simplicidad y sencillez se puede vivir feliz, podemos ayudar al projimo y sentirnos satisfechos con nuestras acciones y lo que tenemos.
2. Programa "El minuto de Dios"
Un programa para orar y lleno de enseñanza, el padre aqui nos enseñaba la palabra de Dios y en su impulso por aportar algo bueno a la sociedad, invitaba a muchos ciudadanos a implemenatar la palabra de Dios en su vida cotidiana, a si mismo invitaba a contribuir a las obras sociales, este espacio se prestaba para que miles de personas encontraran paz en su voz y aprednizaje en su discurso, tanto asi que la mayoria de colombianos conocemos su celebre despedida en este programa.
"Dios mio, En tus manos colocamos este día que ya pasó y la noche que queda"
3. Museo del arte contemporaneo
Creó el museo para apoyar a los jovenes artistas y dar un acceso al arte y la cultura a personas de todos los estratos, a veces solo ponemos atención a los artistas de nombre pero en la calle hay jovenes que destacan por hacer cuadros expectaculares, pero ellos no son lo suficientemente valorados y el padre nos invita a prestar un poco mas de atencion a las personas que tienen este don de realizar arte inimaginable con sus manos y apoyarlos, ya que son personas que tienen talento.
4. Esperanza
El mayor aporte del padre es que nos pudo mostrar que podemos hacer muchas cosas para poder ayudar, si tenemos una idea en concreto debemos identificar el problema, informarnos lo que mas podamos, mirar como podemos ayudar y ejecutar, muchas veces las ideas se quedan solo en la cabeza y no hacemos nada al respecto, podemos ayudar, a veces sabemos como y el padre nos invita a realizarlo, a volverlo realidad.
Comentarios
Publicar un comentario